
2025-04-14
Cuidado de pies
SABES ACERCA DE LA QUERATÓLISIS PUNCTATA ?
La queratólisis punctata, también conocida como queratólisis plantar sulcatum, es una infección bacteriana superficial de la piel que afecta principalmente las plantas de los pies. Se caracteriza por la presencia de pequeñas lesiones ocráticas en forma de cráter, hiperhidrosis (sudoración excesiva) y mal olor (bromhidrosis). Es común en personas que usan calzado cerrado y en climas cálidos.
Síntomas:
- Lesiones en forma de cráter: Pequeñas lesiones ocráticas de 1 a 7 mm en la planta del pie.
- Hiperhidrosis: Sudoración excesiva en la zona afectada.
- Bromhidrosis: Mal olor debido a la descomposición bacteriana del sudor.
- Maceración: La piel puede parecer ablanda o húmeda debido al sudor.
- Enrojecimiento e inflamación: En algunos casos, la zona afectada puede mostrar enrojecimiento e inflamación.
- Prurito (picazón) y sensación de ardor: En algunos casos, la zona afectada puede picar o quemar.
Causas:
- Bacterias grampositivas:
La infección es causada por bacterias como Corynebacterium, Kytococcus sedentarius y otras.
- Humedad y oclusión:
La combinación de sudoración excesiva y el uso prolongado de calzado cerrado crea un ambiente propicio para el crecimiento de las bacterias.
- Factores de riesgo:
Personas con hiperhidrosis, que usan calzado cerrado, que realizan actividades que requieren mucho sudor y personas que viven en climas cálidos.
Tratamiento:
- Higiene:
Lavar los pies con jabón antiséptico y secarlos bien, especialmente entre los dedos, es fundamental.
- Tratamiento antibiótico tópico:
Crema o pomadas antibióticas como la eritromicina o la clindamicina pueden ayudar a eliminar la infección.
- Tratamiento de la hiperhidrosis:
En algunos casos, se pueden usar productos para controlar la sudoración, como antitermales, o se pueden consultar opciones de tratamiento más avanzadas.
- Evitar la oclusión:
Usar calzado que permita la ventilación y evitar el uso prolongado de calcetines de algodón.
- Antisépticos:
Pueden ayudar a controlar la infección y el mal olor.
Prevención:
- Mantener los pies limpios y secos:
Lavar los pies con jabón antiséptico y secarlos bien, especialmente entre los dedos, es crucial.
- Evitar el uso prolongado de calzado cerrado:
Usar calzado que permita la ventilación y evitar el uso prolongado de calcetines de algodón.
- Controlar la hiperhidrosis:
En algunos casos, se pueden usar productos para controlar la sudoración o consultar a un especialista.
- Usar calcetines de materiales absorbentes:
Los calcetines de algodón pueden favorecer la humedad y el crecimiento bacteriano.
Diagnóstico:
- Examen clínico:
El diagnóstico se basa en la apariencia de las lesiones, la presencia de hiperhidrosis y bromhidrosis, y el historial clínico del paciente.
- Pruebas complementarias:
En algunos casos, se pueden realizar cultivos para identificar el tipo de bacteria causante.
Es importante consultar a un médico o podólogo si se sospecha de queratólisis punctata para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.